La exposición al ruido puede desencadenar en tinnitus
El tinnitus o acúfeno es la percepción de pitidos o zumbidos en los oídos pero sin que estos provengan de una fuente sonora externa. En Audición Talavera queremos explicarte cómo influye el ruido en el desarrollo de acúfenos.
¿Alguna vez has notado un zumbido o pitido en los oídos? Esto se conoce como acufenos aleatorios, y suelen presentarse tras haber estado expuesto a fuertes ruidos, como por ejemplo, asistir a un concierto.
Por otro lado, las personas que trabajan sometidas a fuertes ruidos, como los trabajadores de fábricas, de la construcción o de la carretera, así como los músicos, tienen muchas posibilidades de desarrollar acúfenos o tinnitus, pues se trata de ruidos constantes y habituales en su día a día.
Hay miles de células ciliadas en el oído interno que se organizan según el tipo de sonido al que responden, y las que captan los tonos más altos (como la flauta, por ejemplo) están situadas en la base de la cóclea (la cavidad en forma de espiral del oído interno). Por ello, toda la energía sonora, desde los tonos más bajos a los más altos, pasa por estas células ciliadas, lo que hace que sean más propensas a "desgastarse" con el tiempo, explica. El resultado: Zumbidos agudos en los oídos y pérdida de audición.
Como bien es sabido en el mundo de la Audiología, aún no existe un tratamiento único aplicable a todas las personas, sino que cada caso es único y así debe tratarse. Sin embargo, la solución más efectiva en la mayoría de los casos es el uso de audífonos que ayudan a disminuir los efectos dañinos del acúfeno.
Ante la aparición de cualquier síntoma de tinnitus recomendamos acudir al Centro Auditivo de Talavera de la Reina para revisar en qué estado se encuentra la audición y poder tomar las medidas oportunas a tiempo.
¡Le esperamos en Audición Talavera!
Nos encontrará en:
CENTRO AUDITIVO TALAVERA
Plaza del Reloj, 12 Talavera de la Reina 45600 (TOLEDO)
925 80 48 84
646 914 306
- Horario:
De lunes a viernes de 9.30 a 19.30