Skip to main content

Teléfonos: 925 80 48 84 | 646 914 306

Audición

El oído

ANATOMÍA

Partes del Oído

PROCESO AUDITIVO

Las ondas sonoras viajan por el canal auditivo e impactan contra el tímpano, haciendo que este vibre. Estas vibraciones ponen en movimiento el fluido de la cóclea que estimula las células ciliadas. A su vez estas células sensoriales convierten las vibraciones en señales eléctricas.  Esta información llega al cerebro que procesa estos datos y presenta la información en forma de sonidos inteligibles.

La pérdida de sensibilidad auditiva llega sin avisar. Se produce de un modo lento, gradual y constante por lo que a simple vista no lo vamos a poder apreciar. Cada día vamos oyendo un poco peor y, también cada día, nos vamos acostumbrando a ello sin darnos cuenta.

Lo ideal es poder someterse a una Evaluación Auditiva al menos una vez al año pero, en caso de no hacerlo, hay algunas señales que nos van a avisar pero puede que cuando nos demos cuenta sea ya tarde.

PROBLEMAS DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN

Perder oído no es solamente dejar de escuchar bien. El problema es mucho más grave ya que implica dejar de relacionarnos en buenas condiciones pero si no ponemos remedio la pérdida auditiva siempre va a ir a peor por lo que puede acabar en sordera.
La pérdida auditiva provoca, siempre que no se trate, deterioro cognitivo que a su vez se puede asociar con problemas de estrés, aislamiento y depresión.


Neurosensorial:

Se produce en el oído interno, como la mayoría de los problemas de audición.

La causa más habitual es el envejecimiento natural. Aunque el exponerse a ruidos intensos, tomar algún tipo de medicación o sufrir fracturas en la cabeza también pueden afectar negativamente a la capacidad auditiva de las personas.

Se producen daños en las células ciliadas que afectan a la transmisión de señales a los nervios auditivos. Normalmente, la pérdida auditiva del oído interno no tiene tratamiento médico. Sin embargo, en la mayoría de casos basta el uso de un audífono para corregir este tipo de pérdida auditiva.

Conductivas:

Esta relacionado con problemas en el oído externo y medio.
En el oído externo los problemas se suelen provocar por acumulación excesiva de cerumen e infecciones del canal auditivo. Estos problemas tienn fácil solución.

Los problemas más comunes son la inflamación, la existencia de fluido detrás del tímpano, las perforaciones del tímpano y la otosclerosis. La mayoría de los problemas del oído externo y medio tienen solución eficaz con un tratamiento médico o quirúrgico. Cuando estos tratamientos no son posibles, se puede compensar la pérdida auditiva permanente con un audífono.

Mixtas:

Se produce cuando la pérdida auditiva neurosensorial y la pérdida auditiva conductiva ocurren en el mismo oído.

El tratamiento para el componente conductor puede ayudar a aliviar el grado de pérdida auditiva, pero la pérdida auditiva neurosensorial subyacente permanecerá.

Posibles consecuencias adicionales a la pérdida auditiva


Físicas

  • Cansancio

  • Fatiga

  • Dolor de Cabeza

  • Vértigo

  • Mareos

Los usuarios de Audífonos mejoran su Calidad de Vida. No pierda tiempo y PIDA CITA en el Gabinete AUDICIÓN TALAVERA

Psicológicas

  • Vergüenza, baja autoestima, culpabilidad e ira

  • Pena, tristeza y depresión

  •  Inseguridad, desconfianza y aislamiento

  • Problemas de concentración, ansiedad y estrés

Contacte con nosotros y le llamaremos.

Si lo desea le llamamos para darle información sobre soluciones auditivas, Audífonos, Acúfenos o concertar una Cita Gratuita.


Adaptación Remota

" En el Centro Auditivo Audición Talavera podemos ajustar sus audífonos en remoto. Es suficiente una conexión a Internet y seguir nuestras indicaciones para que podamos adaptar sus audífonos y ajustarlos. "